Gabriel
Bisbicus: Wat k+nmari paitta kuakiznaruz, añakiznaruz, (comparte en el grupo
video de música de cuyo nombre y autor no se pudo saber). En esta
época del día del amor y de la amistad, respetuosamente me permito compartirles
una canción que logré escuchar en mi niñez al inicio de la creación de mi
escuela de Sábalo, hace más de 30 años.
Diego: Wat
k+nmari Primo Gabriel.
Posterior a
ello, Gabriel Bisbicus comparte una foto donde describe la cotidianidad de la
comunidad el sábalo cangapi.
Foto:
Archivo Cabildo Gran sábalo (1989)Abuela Benilda caminando.
Gabriel
Bisbicus: Aquí está la escuela de Sábalo donde visitaban los mayor@s, entre
ellos, mi tía Benilda Pai.
Fabio Pai:
Watsat k+nmari paittaruz aña kiznaruz.
Floriberto
Canticus: Wat kɨnmari kua kara aña kiznaruz.
Victor
Pascal: Epaaa que viva el Amor y la amistad. (comenta tomando en referencia del
video compartido).
luego de
aquellas intervenciones Fabio comparte una foto de la actual comunidad el
sabalo en donde han venido realizando minga en diseñar y arreglar el camino o
las calles.
Foto: Fabio Pai (2019)
Gabriel
Bisbicus: Aprovecho para felicitarles por sus bonitos labores que vienen
realizando al interior de nuestras comunidades, a través de visitas y
acompañamiento como la que se hizo el recorrido por la frontera, San Jacinto,
Trinchera, Pialquer y Pizde, equipo de trabajo conformado por el señor
Gobernador Floriberto Canticuz Bisbicus e integrantes del Cabildo, directora
del Centro Educativo indígena Awá de El Verde y de la consejería de Educación
Awá UNIPA, fue un éxito, compañero Javier Ramiro Guanga muchas gracias por
acompañar llevando un instrumento musical que desde la distancia puedo concluir
que fue una estrategia muy acertada para atraer a la juventud y niñez +nkal
Awá, para la alegría la vida y motivación para vivir.
Primo
Fabio, Floriberto, Javier Ramiro, Diego y en general a todos quienes
compartimos por este medio, aprovecho para expresar mis felicitaciones por todo
el trabajo, envío de registros fotográficos y videos nos fortalece la
espiritualidad y la vida +nkal Awá, tenemos mucho que aportar y fortalecer
juntos a nuestra familia del pueblo +nkal Awá, en especial en los resguardos
hablantes de nuestra lengua materna Awapit.
Floriberto
Canticus: Kai wacha, aishtaish apu primo
Gabriel
Bisbicus: Así mismo, un reconocimiento especial y mi respeto a nuestra amiga
Maria del Pilar zamudio quien día a día nos acompaña y comparte sus palabras de
aliento, motivación y la fortaleza espiritual que aporta para seguir viviendo
en nuestro territorio en hermandad y armonía con la naturaleza, sabios y
espiritus mayores de nuestro territorio Awá.
Diego Pai:
Aishtaish apú 🤝
Gabriel
añade reflexión a partir de la
foto del
sábalo:
“Caminos
que nos enseña a caminar, vivir, compartir, reflexionar, construir
conocimientos y fortalecer nuestros pensamientos, vitalidad y espiritualidad
+nkal Awá”.
Maria del
Pilar Zamudio: Muchas gracias a ustedes. Les deseó una semana llena de éxitos y
mucha energía positiva.
Gabriel
Bisbicus: Muchas gracias, igualmente para Usted mi estimada amiga Maria del
Pilar.
Respetad@s
herman@s Awá ,hace cerca de 2 meses se nos ha ido nuestro pamba: abuelo Trueno,
es muy importante que conversemos con nuestros mayores que ha pasado, dónde
estará y que está pasando, tampoco está atu +nkua, la mamá de la lluvia, está
sin agua los ríos Maxpi, nulpi y Chatanalpi. Debemos investigar qué nos está
pasando.
Diego Pai: 😢, estamos sin Agua.
Fabio Pai:
Aishtaish primo, Gabriel.
Floriberto
Canticus: Si, debemos preguntar dónde habrá ido Gente del Agua y del Trueno?.
Transcripción:
Javier Ramiro Wanga Pascal
TERRITORIO
ATTɨM AWÁ, 16 DE SEPTIEMBRE 2019.