![]() |
El 2 de septiembre de 2025, el Resguardo Indígena Awá de Hojal La Turbia emitió un comunicado mediante el cual confirmó la lamentable pérdida del mayor, sabedor, líder y exgobernador Laureano Taicus Bisbicús, tras un accidente fluvial en el río Nulpe. El hecho ocurrió en el sector conocido como Las Palmas, en límites con los resguardos Santa Rosita y Quejuambí Feliciana, y con el Consejo Comunitario Alto Mira y Frontera. Según lo expresado en el comunicado, la embarcación fue arrastrada por la corriente y, a pesar de los esfuerzos de la comunidad por auxiliarlo, no fue posible salvarle la vida. Desde entonces se organizaron mingas de búsqueda y la Guardia Indígena Awá se desplegó en misión humanitaria, solicitando además el apoyo de entidades territoriales y organismos humanitarios para sostener estas labores.
En el mismo pronunciamiento, el Resguardo destacó a Laureano como un hombre solidario, sabedor y defensor de los principios de Unidad, Territorio, Cultura y Autonomía, cualidades que lo convirtieron en referente de lucha y de ejemplo para las nuevas generaciones. Su vida se enlaza a la historia misma del resguardo y de la UNIPA, pues era hijo de Nicanor Taicus y Blanca Otilia Bisbicús, fundadores y líderes históricos que dejaron una huella imborrable en la memoria del pueblo Awá. Su hermano, Camilo Roberto Taicus, ha sido igualmente reconocido como líder y docente, continuando la tradición de la lucha de esta familia que ha estado en el corazón del proceso organizativo.
Un recuerdo personal que guardo en mi memoria y corazón
Conocí a Laureano desde mi niñez y adolescencia, en muchos espacios comunitarios y organizativos: reuniones, asambleas, congresos, mingas a nivel del Resguardo y a nivel del pueblo Awá de nuestra organización UNIPA, así como en diversas actividades que fortalecían la vida comunitaria. En todos esos escenarios fue una presencia constante, cercana y comprometida. Allí lo vi caminar junto a su hermano Camilo Roberto, a su querida madre Otilia y a otros miembros de su familia, quienes siempre dejaron huellas profundas en la memoria colectiva. Del mayor Nicanor Taicus, aunque no lo conocí personalmente, cada vez que iba a hojal, o en las reseñas históricas de la resistencia ɨnkal Awá escuché siempre relatos de su profunda entrega y de su lucha incansable por el bienestar del pueblo Awá.
Por eso, esta pronta partida me entristece mucho: no solo se trata de un líder y hermano Awá que se va, sino de una familia que nos ha legado grandes sueños, esperanzas, enseñanzas y caminos que hoy seguimos cuidando.
Expreso mi solidaridad y palabra de aliento a nuestra querida familia Taicus Bisbicús y a todo el Resguardo. Que este dolor se transforme en fuerza, lucha, unidad y que la memoria de Laureano nos inspire a continuar defendiendo lo que él defendió: la vida, el territorio y la dignidad de nuestro pueblo Awá.

