Oraliteratura

Esta sección recoge mis escritos personales, pensamientos bilingües en awapit y español, y fragmentos de obras en las que he participado como coautor.
Son palabras nacidas del caminar entre la selva y la comunidad, de los diálogos con mayores y mayoras, de las tertulias compartidas, del trabajo pedagógico y de los silencios que también enseñan.
Aquí escribo lo que surge del vivir: las emociones que despiertan la marimba, el tejido, la lluvia, los rostros de mi gente, los desafíos del territorio, las preguntas que no siempre tienen respuesta, pero que es necesario hacerse.
Es un espacio donde la oralidad se abraza con la escritura. Donde lo que fue dicho con el corazón, toma forma escrita sin perder su raíz.
Oraliteratura es la palabra que camina… y también la que escribe para seguir andando.