ɨnkalkiz attɨm awá ashampa, mujer Awá de la selva


Pɨnta Watsat payu kɨntazi chasmaí (aquella mañana, era un buen día para caminar). Watsal payu kɨntazi itzmaí, (Era un buen día para ver). Tɨkaz, pikaz, watsat Azi, (Árboles, ríos, eran bellos). Sunkana kɨnkane, kuisha watsat nɨjkutninnuaish, (Cuando amaneció así, me hacía pensar de una manera excepcional). ɨnkalmat chanɨru mintaraish, (Entonces pensé, voy a caminar en la selva). Maza maishti kasa, manaz, Maza uzkutamkasa, ɨ kaitarau, (Con un machete, una bodoquera, decidí caminar). Ap akua put mɨtakat tuhkasa sayatkik ɨ kaitarau, (Además lleve una higra que me había regalado mi madre y con ello me fui).

Chak chak Zitsuin kaizkiamtumat payaptarau, (Me dirigí feliz por el camino donde solo entonaban cantos de las aves mañaneros). ɨkinkas pɨnta watsal miz aish, (era maravilloso caminar). Pishtatkit inkuarane aistaish kish ɨkirau, (“Tomé” un profundo respiro y di gracias al viento). Pamparuz, kuankuaruz, mainkin awaruz chamakat miwará ɨkiu mintau, (Abuelos, abuelas, es camino de ellos (a), nuestros ancestros. Es digno de caminar, pensaba caminando). ¿Miza chamakatsá minnimtaish?,(¿cuál fue la forma de vida de nuestros ancestros?).

Mainkin kuankua ainamakat kum pait kɨzainmiz pit kamtɨt tumaikane mintau, (solo hallaba en el camino pedazos de ollas de barro que con ella una mujer Attɨm Awá solía preparar los alimentos. Imaginaba. Sorprendido y con algo de vacío de espíritu veía cubiertas entre barro). pak minninchish, (una sensación de ternura me nacía).

Ka ɨkimtasmin mazakuane, maza ñana pi tichat unamarish, (y de repente entre estas conversaciones internas me acercaba a un rio grande en el cual me detuve). Pi kuakna wainammaru minkane sarɨne kuaka tuazi, (entonces pensé, necesito una balsa para cruzar, pero estaba al otro lado). Mása mintau, (y ahora qué hago) suamain piannau mintaish, (pensé que había llegado hasta allí). pikamtawarane, (nadando..)
pi kata samnataman mintau, (Quizás me podría vencer la corriente). sua uzaraume chi kimanamtɨt, (Estuve allí, no hallaba que hacer). Ka tɨrish usapkane, (cuando en ese momento), maza Awá kunkinazi pianaptain, (Vi a lo lejos a una persona), mɨnsa mintaraish wat iztɨ kirau…suanasa, (quien será me pregunte y mire fijamente), wat kaijsu arau. (Ese momento sentí alegría). Mamasa Wat iztɨ kirau, ashampa azi, (Emocionado volví a alzar la mirada a lo lejos, era una mujer..), tɨm kuarɨt sat sat nazi, (con un canasto con paso activo), chatkana chiwat, (era tan rápida). pikin izain kunansanachi, (se detuvo en la orilla del rio), na uzmatkas wat iztɨ kish. (También me miro). Nakaz kuait namtachin kusakkit chihtɨ anak kirau, (sin descuidarme me levante y saludé), mane nain chiskane mintau, (no estoy solo, pensaba).

Usne kaine uztachin, sarɨra pakizi, (pero ella no se sentó, busco la balsa), kuakna kuaknara satkizi (entonces inicio a cruzar). Mɨsat kirɨt waiza isamtɨt kunaraish, (estaba sorprendido con dicha actitud), taitnakaz pɨnta pianma chama kamaki mintau, (pensaba, que capacidad de esta bella y valiente… mujer!!). Suasne nain nɨjkuttau, (y me hacía pensar ) wachaizna!!, (es cierto!!), mainkin ashampasa sunkana chamakatka kane ( en tiempos antiguos debió ser así), maintachin charimti mintau, (no ha olvidado dicha costumbre ), wat kaijsu ishan usaptau (entonces sonreí).

Watsal kɨnikane kish iztaraish usne, (mirándome me dijo, bonito día), kai apu kish sɨnkanaptau, (y respondí, así es, bonito día). Ka kizparain us kunta, tɨm kishawainnainkas ɨs mintau, (y me acerqué a ayudarla a descargar el canasto). Pɨnta watsal mɨzmai para para kikizi, (Estaba alegre escuchándola), ishankit chanaptinaish an watsat sukin (yo y ella en realidad estábamos feliz), puñain kuntachin kawara kawara (sin silenciarnos compartíamos los diálogos), mɨma mɨma kitnaish. (Nos preguntamos mutuamente). Pia saumat chatkik kaittaru kichish usne sunkaná parashire, (Estoy regresando del SAU dijo, estuve cosechando maíz. Y eso creo que la hacía feliz). Ap akuakasa yak sat tɨriznuanaish, (haré embuelto en casa con mi madre) Aza chananka kichiste (me dijo, vendrá a visitar), pɨna watsat pia tɨm kuat amtu karazí, (sorpresa y alegría me había transmitido de su presencia). Ishanchiras izmat ashampa azi, (era amable y sonriente), ka ishankane, uz izkane, pɨnta wat kaijsu arau, (cada vez que me miraba me alegraba),
Usné chima mintu katkaie, (no sé qué pensaba ella). Kaizkimtu kimain mamas payu kima kiztarish, (Después de una mágica conversa se despedía). ɨnkattas Awá ashampaiminta, (tan autentica con una tradición única que suelen hacer todas las mujeres Awá),
mɨzmai para para kizi apu. (Me encanto escucharla decía entre mi) kuisha mata ashampa azi (era bella como su sonrisa). Tayatnu kunkih kanain ɨish, (quedándome solo sentí el vacío) wachaz kaiztane, (sinceramente), nɨjkutnu kunkih ɨish, (quedé pensativo..). Wat ish ɨninsɨn, (la cuide mirando hasta el final del camino), mishurainkas mainmanaish, (nunca olvidare aquel momento).

Ashamparuz charikane Wat kaijsu charipuspas, An Katsa sukin, (las mujeres son esencia de vida en nuestra bella tierra, ellas son nuestra guía y alegría), Attɨm Awá Puram Sukin, mainkin Awá purakat sukin wat kaijsu chariwiznas, (Territorio de la gente de la selva, territorio de existencia milenaria).

Texto escrito por Javier Ramiro Guanga, Territorio pihtam sak ɨzakis, UNIPA (2014)