Vivo en aquel tiempo donde aun se puede sentir y ver caer la lluvia, gracias a los árboles que aun están vivos e enraizados con fuerza en su propio lugar sagrado, gracias por la lluvia que hace que los grandes árboles mediante la absorción en las barbachas permiten escurrir agua hacia los ríos. Vivo y sonrío en aquel tiempo donde los ríos son aun un servicio vital y liquido gratis, donde aun abunda ríos claros, pero que es amenazada por nosotros mismos. 


Camino y veo caer la lluvia, ver correr los niños, mujeres, hombre, mis compañeros, somos sus primeros en depender de ella, esperamos ansiosamente caer. somos sus amigos íntimos que tanto necesita de ella, aun que a veces somos inconformes por el tiempo variado que nos ofrece la naturaleza,vivo en el tiempo donde tengo el privilegio o ese don tan grande de poder escuchar, donde existe la conexión mas sagrada e espiritual entre la lluvia y el trueno, que los dos se combinan muy bien, produciendo un sonido armonioso que permite que te conectes con la naturaleza, tu mente, tu cuerpo, y dances buscando refugio de paz en ti mismo. Vivo y gracias a la naturaleza puedo suspirar aire, viento que las hojas de los arboles, copas de los árboles fluye entre nosotros, es amor incomparable la que nos ofrece los rios, que sacia nuestra sed, el viento que permite vivir, la tierra en la que podemos caminar, las nubes en las que nos permite aún cobijarnos en ella, del sol que todavía no es fuerte, pero que por muchas circunstancia se ve amenazada, o nos vemos amenazados por nuestros mismos actos de inhumanidad.

Vivo en aquel tiempo donde los mayores aún persisten, aconsejan, sobre la importancia de cuidar cada elemento para que nuestra vida recorra como los ríos sin problemas, causando consecuencias nefastas.

Vivo en aquel tiempo donde el hombre vive de buscar el árbol más frondoso para posteriormente talarlo para la leña, que aún se puede entender, ve mis ojos donde acostumbra personas frecuentemente cortar cada árbol maderable para recibir a cambio dinero algunos para el sustento diario y necesidades vitales; ropa, alimentación, salud. Algunos para beber, y no saber aprovechar para el bien común,
Vivo en aquel tiempo donde principal fuente o ingreso de dinero es mediante la coca, o trabajos ilícitos, acogiendo a muy temprana edad. La necesidad hace de que busquemos ciertos mecanismo de sustento diario a la que vivimos en un estado de consumismo y de transformación, así mismo orientadas por costumbres de dominio e ignorancia.
Vivo en aquel tiempo que todo lo queremos acabar, negociar, donde necesitamos dinero para satisfacer nuestras necesidades, donde a nuestra madre naturaleza vemos comercio, ganancia, progreso, desarrollo, riqueza material, en oro, riqueza de los subsuelos. Ese el tiempo en la que vivo, Somos los pueblos nativos quienes aun tenemos la conciencia de ver la importancia de la vida en la tierra, naturaleza viva, hombre sano. ɨnkal Awá somos, somos sus hijos, en ella vivimos, hacemos parte de ella, por esa misma razón, "lo que le sucede a la tierra, al árbol, nos sucede a los hijos de la selva".

Predio el verde, Resguardo gran sábalo, 11 de abril 2013.
Lugar: IETABA.
Javier Ramiro Wanga
Periodo -Enero- Diciembre 2013